Introducción
El corte de cabello es una de las habilidades más fundamentales y artísticas en la peluquería. Más que eliminar largo, implica crear forma, estructura y estilo que resalten la personalidad y características de cada cliente.
Un buen corte facilita el mantenimiento diario y aporta comodidad y confianza.
Importancia del corte
Debe adaptarse a la morfología del rostro, tipo de cabello y personalidad. Es la base del estilizado, garantizando un look favorecedor y funcional.
Herramientas esenciales
Tijeras
- Corte recto: para líneas precisas y definidas.
- Texturizar: con dientes para adelgazar o aportar textura.
- Entallar: para transiciones suaves entre capas.
Maquinillas o clippers
Para cortes cortos, perímetros nítidos y detalles en patillas y nuca.
Peines y pinceles
Distribuyen el cabello de forma uniforme: dientes finos para cabello fino y anchos para cabello grueso o rizado.
Capas de peluquería y espejos
- Capas: protegen la ropa del cliente.
- Espejos: aseguran simetría y equilibrio desde distintos ángulos.
Técnicas básicas
- Corte recto o en línea: base limpia; ideal para bob o long straight.
- Corte en capas: aporta volumen, movimiento y forma.
- Corte de transición: suaviza cambios de longitud sin líneas marcadas.
- Corte texturizado: reduce volumen y aporta ligereza.
- Corte con navaja: bordes suaves; ideal en cabello grueso o rizado.
Según el tipo de cabello
- Lacio
- Puede carecer de volumen; beneficia de capas o texturización.
- Ondulado
- Tendencia al frizz; capas suaves para controlar volumen.
- Rizado
- Capas largas y ligeras para definir sin rigidez.
- Grueso
- Liberar peso con capas y texturización para dar movimiento.
Adaptación al rostro
- Ovalado
- Versátil; rectos o capas suaves.
- Redondo
- Cortes que alarguen visualmente; volumen superior y capas enmarcando.
- Cuadrado
- Capas o puntas redondeadas para suavizar ángulos.
- Alargado
- Más volumen en laterales; evitar largos y planos.
Conclusión
El corte de cabello combina técnica y sensibilidad estética. Bien ejecutado, realza la belleza natural, mejora la autoestima y refleja la personalidad del cliente.

